Invierta en CFDs de índices mundiales principales
¡Los índices bursátiles es un reflejo de la economía mundial! Los índices son una forma más segura de invertir en el mercado de valores que el comercio de acciones individuales. Con CFD para índices, los riesgos se distribuyen en todo el mercado o segmento del mercado.
|
US30
Dow Jones Industrial Average Index
|
|
|
|
USTech100
Nasdaq 100 Index
|
|
|
|
US500
S&P 500 Index
|
|
|
|
J225
Nikkei 225 Index
|
|
Activo | BID/ASK | Swap Corto (%) | Swap Largo (%) | Spread |
---|---|---|---|---|
BID/ASK / |
-2 | -2.5 | Spread | |
BID/ASK / |
-2 | -2.5 | Spread | |
BID/ASK / |
-2 | -2.5 | Spread | |
BID/ASK / |
-2 | -2.5 | Spread | |
BID/ASK / |
-2 | -2.5 | Spread | |
BID/ASK / |
-2 | -2.5 | Spread | |
Instrumento no encontrado |
Las cotizaciones en la tabla se muestran con fines informativos. Haga clic en un símbolo para ver las condiciones comerciales de un activo en particular.
¿Qué son los índices?
Los índices son indicadores populares de situación en el mercado de valores. Fueron creados para comprender cómo se comporta el mercado en un momento específico en general. El primer índice bursátil fue creado en Estados Unidos en 1884, es Dow Jones Transportation Average, nombrado por Charles Dow, quien propuso este indicador para medir el estado de las acciones de 11 compañías de transporte en la bolsa. Poco a poco, los índices se convirtieron en un producto financiero independiente, y el contrato para el índice bursátil en un instrumento estándar que se comercializa en la bolsa de valores. Existe gran variedad de índices bursátiles en el mundo que cubren todo tipo de valores, incluyendo acciones y bonos. En total, existen más de 3.3 millones de diversos índices bursátiles. No son solamente índices industriales o bursátiles en particular, sino también índices globales que cubren valores de diferentes países.
Formación de precios
Calculando la mayoría de los índices existentes, tomamos en cuenta la capitalización de compañías y solo índices más antiguos, tales como Dow Jones Industrial Average de Estados Unidos, que incluye 30 empresas, o Nikkei 225 de Japón, que cuenta con 225, se estiman al precio promedio. El índice más popular en el mundo es el indicador del mercado amplio S&P 500, que cubre acciones de 505 compañías estadounidenses con la mayor capitalización. Que al final de 2021 alcanzó $40.36 trillones. Entre otros indicadores que se comercializan dentro del mercado de valores, destacamos el índice del dólar (DXY) u otras divisas de reserva, que son una canasta de divisas nacionales de los principales países socios comerciales. Cierta desventaja existente de la metodología para cálculo de índices es el alto impacto en él, de compañías en capitalización más grandes, como Apple o Amazon.
CFD para índice
El índice es un instrumento ideal no solo para comparar el rendimiento de un portafolio de inversión, sino también como un instrumento de cobertura, es decir, para proteger una cartera de valores en caso de una fuerte caída de precio de alguna acción incluida. Existen otras relaciones de índices, por ejemplo, con tipos de cambio, que reflejan movimientos de capital entre diferentes mercados. Sin embargo, comprar un contrato para índice en alguna bolsa es bastante costoso y puede valer decenas de miles de dólares. Por lo tanto, CFD para índice es una alternativa más cómoda. Por supuesto, con el CFD, podemos abrir inmediatamente no solo posiciones largas, sino también posiciones cortas.
Riesgos
La inversión en índice como tal, es una diversificación de inversión, ya que el índice está representado por una gran cantidad de papeles que lo componen. Por lo tanto, las operaciones con índice se consideran como menos riesgosas. En este sentido, cuanto más global es un índice, su volatilidad será menor. Y viceversa, cuanto más estrecha sea la base de índice, más expuesto será a un cambio brusco en su precio. Otra peculiaridad característica es el deseo de grandes participantes del mercado de alcanzar cierto valor de precio de índice para la fecha de vencimiento de opciones. Después de esta fecha, puede haber una corrección del mercado, lo que también representa cierto riesgo para un inversor. Sin embargo, a largo plazo, en los países desarrollados, los índices bursátiles muestran una dinámica positiva en promedio.