• Metadoro
  • Productos
  • Noticias y análisis

Noticias y análisis

Consulte las perspectivas de mercado compartidas por los miembros de nuestra comunidad
28.03.2023
Axie Infinity: el pionero de play-2-earn ha perdido relevancia

En 2021, el juego Axie Infinity basado en blockchain se convirtió en un verdadero descubrimiento: la cantidad de personas que querían ganar dinero criando animales y participando en batallas se disparó, gracias a lo cual el valor del token se disparó en más del 1000% en noviembre. Desde entonces, muchos proyectos han intentado repetir el éxito de Axie, pero todos han tenido el mismo final triste.

El problema de proyectos de este tipo es fundamental. Cuando un token de juego comienza a cotizar en una bolsa, su precio se vuelve extremadamente vulnerable a la afluencia de usuarios. Tan pronto como disminuye, se vuelve imposible mantener la presión de los vendedores, como resultado de lo cual las cotizaciones caigan como una piedra. Cabe recordar que con el aumento del valor de las monedas, aumenta el umbral de entrada. No todos pueden pasar mucho tiempo en un juego muy monótono, especialmente cuando la recompensa financiera se vuelve mínima. Axie también sufre de este malestar. Diversas estrategias de marketing, como mayores recompensas para los jugadores activos, no son capaces de cambiar fundamentalmente la situación. Si a finales de 2021 el número de compradores únicos de AXS era alrededor de 500 mil, en los últimos meses su número no ha superado los 20 mil. En este sentido, a los inversores se recomienda buscar nuevos proyectos que puedan dispararse durante el próximo ciclo alcista. Son los primeros usuarios los que tienen la oportunidad de ganar mucho dinero, incluso vendiendo sus tokens a especuladores lentos que realizan compras después de que sube el precio.

19.01.2023
Top 5 líderes de crecimiento en 2022: la soja

En el verano de 2022, los futuros de soja alcanzaron su punto máximo, con un aumento de precio del 35% desde principios de año. Al analizar este instrumento, se debe tener en cuenta que la soja se usa en dos direcciones a la vez: no solo es una parte importante de la industria alimentaria (incluso se usa para alimentar el ganado), sino que también se utiliza para producir biodiesel para automóviles. En ese sentido, es muy similar al maíz, cuyos futuros también están en el mercado. Los principales impulsores de los aumentos de precios son la alta inflación, que eleva el costo de producción, la falta de fertilizantes y la incertidumbre relacionada con el clima en las regiones clave donde se cultiva la soja. En 2022, se cosecharon 163 millones de toneladas de soja en América Latina (principalmente en Brasil y Argentina), más que en los Estados Unidos, China e India. Varios brokers agrícolas esperan un nuevo aumento en la inflación de los alimentos. Se necesitan cosechas récord para satisfacer la demanda actual, mientras que un mal clima y los altos precios de la energía limitan significativamente la oferta.

21.04.2022
Tres acciones que están atrayendo la atención de los alcistas: Procter & Gamble

El informe financiero del famoso fabricante mundial de productos del segmento de consumo del primer trimestre de 2022 mostró todos los signos de un crecimiento estable de los ingresos, que alcanzaron los 19,38 mil millones de dólares, un 3,5% más de lo que esperaban los analistas de Wall Street, y también un 7% más del período correspondiente en 2021. Pero en comparación con la temporada prenavideña de fin de año, las cifras son, por supuesto, menores. Contrariamente a las afirmaciones de que las presiones de los precios de compra están perjudicando las ganancias de los productores, las ganancias por acción (EPS) aumentaron 7 centavos durante año a 1,33 dólares. Los suministros de productos médicos como Oral-B y Pepto-Bismol aumentaron un 13%.

Procter & Gamble elevó su pronóstico de ventas anual y confirmó que la demanda de productos de higiene y cuidado de la salud sigue siendo estable a pesar del aumento de los precios. "Orgánicamente, el crecimiento de los ingresos será del 6% al 7%", dijo la compañía, que está por encima del pronóstico de consenso de los analistas del 5,5%. Las acciones de Procter & Gamble subieron un 3% inmediatamente después de los datos trimestrales, deteniéndose en 88 centavos por debajo de su máximo de enero. Está claro que el precio no se mantendrá en los niveles actuales después de subir un 17,5% desde enero de 2021. Andre Schulten, vicepresidente de asuntos financieros de la compañía, dijo que espera una disminución de BPA de 1 centavo en el tercer trimestre debido al conflicto militar en Ucrania. En el cuarto trimestre, esta cifra puede disminuir en otros 4 centavos. El comentario sigue a la decisión de la compañía de dejar de invertir en Rusia y "reducir sustancialmente" su línea de productos, centrándose en productos de higiene, productos médicos y de cuidado personal. Rusia y Ucrania representan alrededor del 1,5% de todas las ventas de la empresa.

El negocio basado en la producción de productos de consumo diario suele ser más resistente durante una tormenta inflacionaria. Produce productos simples y necesarios que las personas han estado usando durante años y están acostumbrados a ellos. Es poco probable que las amas de casa renuncien a Pampers, Tampax o Always, y es poco probable que sus esposos que usan maquinillas para afeitar Gillette, estén listos para cambiar a otras marcas, especialmente cuando sus precios también están aumentando.

16.03.2023
¿Qué hará el S&P 500 después de caer a los 3400 puntos?

Los futuros sobre el índice de mercado amplio S&P 500 están resbalando cada vez más, mostrando que el intento de romper el límite superior del canal descendente a principios de febrero, aparentemente, no tuvo éxito. Y si es así, entonces es hora de considerar un plan aproximado para la caída del principal índice de referencia bursátil. En la mayoría de los casos, luego de que un instrumento financiero no logra romper un nivel importante, recibe un fuerte contraataque debido a la debilidad mostrada. Creo que en el caso de los futuros del S&P 500, esto significa un retorno lógico a la mitad del actual canal bajista en la zona de los 3400 puntos. Donde, como podemos ver, se ubica el primer nivel técnico muy fuerte. Tal caída en el índice de referencia bursátil estadounidense se correlaciona bien con la situación actual, cuando los mercados están temblando debido a la crisis bancaria en EE. UU. y Europa. Personalmente, prácticamente no tengo dudas sobre una caída a este nivel. Pero luego, las opciones demasiado polares y extremas sugieren una bifurcación en 3400 puntos.

Es posible que la situación se aclare durante la caída del mercado, pero hasta ahora lo máximo con lo que se puede contar vendiendo futuros del índice S&P 500, es su caída en el próximo mes y medio entre 12 y 14%.

26.01.2023
Top 5 perdedores de 2022: Consumo discrecional

En 2022, todo el sector de consumo discrecional, que incluye empresas que producen bienes no esenciales: automóviles, ropa, artículos de lujo, hoteles, restaurantes, etc., fue muy afectado. Cuando llegan tiempos difíciles, la gente sigue comprando comida, pero comienza a ahorrar en otras áreas. Los temores sobre la inflación y la recesión inminente provocaron el colapso del ETF XLY en casi 40% a finales de año. Sin embargo, tales reducciones a menudo brindan excelentes oportunidades de inversión, ya que es raro ver acciones de compañías icónicas como Nike, Toyota y Home Depot tan lejos de sus valores máximos. Los informes macroeconómicos recientes apuntan a que quizás los temores de una disminución en la demanda de los consumidores son demasiado pesimistas. Las ventas minoristas en EE.UU. durante la temporada navideña fueron bastante fuertes (según Mastercard, el gasto en los Estados Unidos aumentó 7.6% interanual entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre), y los empleadores siguen buscando nuevo personal. Tal dinámica favorece el aumento de los salarios y la preservación de la actividad de consumo.

Will Trump's Touch Turn Softbank into Gold?

A Tokyo-headquartered SoftBank Group, which specializes in multinational investment management, is ready to become one more corporation to confirm the market's faith that re-elected U.S. president Donald Trump actually has a gift of turning anything he touches to gold, like the Greek myth character, king Midas. This time, Donald Trump and SoftBank CEO Masayoshi Son, one of the early believers in the great power of the World Wide Web who poured billions of dollars into promising start-ups of Silicon Valley including a valuable chipmaker Arm Holdings, have made a joint statement. They appeared together on Monday at Trump's Mar-a-Lago residence and said that SoftBank is going to invest nearly $100 billion over the next four years in what would be a solid boost to the American economy. This means the total sum will be deployed in sync with Trump's second term.

This was enough for Softbank shares to quickly add 4.42% in the Japanese trading session on Tuesday morning. However, that should just be the beginning of a bigger rally, as it echoed a pledge, which the Softbank's founder already made with then-President-elect Trump in December 2016, when Masayoshi Son said he would spend $50 billion to create 50,000 jobs. Shares of Softbank were quoted below 4,000 JPY at that moment, then climbed above 6,000 JPY in nearly two years. It finally peaked at 10,695 JPY in March 2021 and then reset this record to briefly hit above 12,000 JPY in July 2024. The current market price is only about 9,850 JPY, leaving a lot of space for potential growth again.

According to Trump, the investment co-operation would help to create 100,000 more U.S. jobs at a minimum, as Masayoshi Son "feels very optimistic about our country since the election". The investment "will help insure that artificial intelligence, emerging technologies and other industries of tomorrow are built, created right here in the U.S.A.," Trump added, while Masayoshi Son noted that his confidence level to the economy of the United States "has tremendously increased" with Trump's victory. During their joint announcement, by the way, Trump even asked Son to double the proposed sum. "I'm going to ask him right now, will you make it $200 billion, believe it or not, he can actually afford to do that," Trump said after calling Son "one of the most accomplished business leaders of our time". Thus, Son responded that "with your leadership and my partnership and your support" he will "try to make it happen". Last week, Trump proclaimed that he would extend "fast-track permitting" to any company, which invests $1 billion or more into the US economy.

Softbank reportedly has been rebuilding its finances after the failure of an office-sharing startup WeWork and after some other tech firms Softbank invested in just fell out of favour among the crowd of traders. This is probably the reason for a partial discount for Softbank shares after reaching a new all-time high this summer. This looks as an advantage for picking up the stock, even though this also could be a source of some worries for new investors. Again, Donald Trump likes loud announcements promising thousands of jobs, even though such investments do not always pan out. A $10 billion investment by FoxConn into a Wisconsin factory that initially supposed thousands of jobs was later mostly abandoned, as an example. Yet, the crowd's enthusiasm can outbalance old grounds for doubts as the investment community has seemingly started to heat up, so that even the initial mood could be enough for retesting levels above 12,000 JPY of six months ago. After the recent triumph of Tesla, which added more than 70% to its value in the post-election effect, at least a 15% or 20% increase for Trump's Japanese business partner and admirer seems to be quite reasonable.

3655
Rafael Quintana Martinez
Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 9 años de experiencia especializada en el comercio de mercados financieros internacionales. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida. Actualmente me desempeño como Analista Senior para Metadoro. https://metadoro.com/es https://mx.investing.com/members/contributors/235587671/ https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/rE9gVips/
Dash Is Deteriorating

Dash (DSH) is trading flat at $45.03 this week, underperforming the broader crypto market as Bitcoin (BTC) climbs 4.4% to $107,179, approaching its all-time high of $107,773. While Dash showed initial strength on Monday, its rally was short-lived, following a sharp 44% correction to $40.06 between 5th and 10th December.

Last week, Dash attempted to break above the $50.00 resistance level but failed to sustain momentum. Unlike other altcoins, Dash appears unresponsive to Bitcoin’s push towards new highs, which may reflect its substantial 222.0% rally in November.

The altcoin has yet to establish a clear resistance within its current uptrend, making it difficult to identify precise upside targets or potential entry points at this stage. For now, Dash remains in search of a defined structure to support further gains.

3142
Rafael Quintana Martinez
Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 9 años de experiencia especializada en el comercio de mercados financieros internacionales. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida. Actualmente me desempeño como Analista Senior para Metadoro. https://metadoro.com/es https://mx.investing.com/members/contributors/235587671/ https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/rE9gVips/
Going Long on Xerox Rebound

Xerox (XRX) shares have been in a downtrend since March 2021, having lost 68.0% to $8.72 during this period, and even fell by as much as 70.0% at one point in early November. This represents a very sharp decline. However, each time the price reaches trend support, it tends to rebound by 20.0-30.0%. This pattern appears to be repeating now, as XRX has retested the support level and looks poised to continue its recovery. The upside target is set at $11.00-12.00. I plan to open a long position at $8.50-9.00, which presents an enticing upside potential of 30.0% that should not be overlooked. A stop-loss can be placed at $6.00.

4217
Rafael Quintana Martinez
Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 9 años de experiencia especializada en el comercio de mercados financieros internacionales. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida. Actualmente me desempeño como Analista Senior para Metadoro. https://metadoro.com/es https://mx.investing.com/members/contributors/235587671/ https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/rE9gVips/
Fantom Upside Potential Is Seen Depleting

Fantom (FTM) is up 2.2% this week, trading at $1.3890, mirroring the broader crypto market where Bitcoin (BTC) has gained 2.0% to $104,800, retreating from its record high of $106,664. FTM recently set a 32-month high at $1.4765 but faces overbought conditions while attempting to hold above the $1.4000 resistance. The token’s upward momentum could push prices to $1.6000, though further gains appear unlikely unless Bitcoin surges to $110,000, which would support a more extreme rally in altcoins.

5423
100

Únete a nuestra comunidad

Comparta sus observaciones profesionales y aficionadas, intercambie experiencias, anticipe desarrollos

Categoría
Todo
Stocks
Crypto
Etf
Commodities
Indices
Currencies
Energies
Metals
Instrumentos
Autor
Todo
Metadoro
Colaboradores