• Metadoro
  • Productos
  • Noticias y análisis

Noticias y análisis

Consulte las perspectivas de mercado compartidas por los miembros de nuestra comunidad
03.01.2023
Las empresas más generosas: Capital One

Las acciones de COF están 50% por debajo de sus máximos, y la empresa lo está aprovechando. El índice de recompra del 19.3%, combinado con un rendimiento de dividendos del 2.7%, permitió a Capital One entrar en el top de los más generosos. Las acciones tienen una gran demanda entre los inversores de valor, como el fondo Oakmark, que gestiona más de 45 mil millones de dólares. La principal especialización de Capital One es la emisión de tarjetas de crédito y préstamos automotrices, que se emiten a prestatarios de alto riesgo o, en otras palabras, a personas con un riesgo crediticio elevado. Es un negocio rentable, pero bastante arriesgado. Sin embargo, la empresa cree que tiene un modelo de evaluación de riesgos sólido. El prestamista no solo tiene un margen más alto en comparación con los competidores, sino también supera significativamente los requisitos de los reguladores para la suficiencia de capital: 13.6% frente al 6% requerido. Según este indicador, Capital One no se queda atrás de los jugadores más grandes, como JP Morgan (14.1%) o Bank of America (12.8%). La emisión de préstamos caros se financia con las cuentas de sus clientes. No solo es barato, sino también una fuente estable de capital. Durante los últimos 10 años, Capital One ha estado recibiendo rendimientos entre 10% y 15% sobre su capital tangible (tangible equity). Teniendo en cuenta el entorno económico actual, es poco probable que el interés por los servicios de la empresa disminuya significativamente en el futuro previsible, lo que significa que las acciones de COF son adecuadas para los inversiones a largo plazo con un potencial de crecimiento de 30-40% tras el inicio de procesos de recuperación en el mercado. 

26.01.2023
Top 5 perdedores de 2022: Consumo discrecional

En 2022, todo el sector de consumo discrecional, que incluye empresas que producen bienes no esenciales: automóviles, ropa, artículos de lujo, hoteles, restaurantes, etc., fue muy afectado. Cuando llegan tiempos difíciles, la gente sigue comprando comida, pero comienza a ahorrar en otras áreas. Los temores sobre la inflación y la recesión inminente provocaron el colapso del ETF XLY en casi 40% a finales de año. Sin embargo, tales reducciones a menudo brindan excelentes oportunidades de inversión, ya que es raro ver acciones de compañías icónicas como Nike, Toyota y Home Depot tan lejos de sus valores máximos. Los informes macroeconómicos recientes apuntan a que quizás los temores de una disminución en la demanda de los consumidores son demasiado pesimistas. Las ventas minoristas en EE.UU. durante la temporada navideña fueron bastante fuertes (según Mastercard, el gasto en los Estados Unidos aumentó 7.6% interanual entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre), y los empleadores siguen buscando nuevo personal. Tal dinámica favorece el aumento de los salarios y la preservación de la actividad de consumo.

21.04.2022
Tres acciones que están atrayendo la atención de los alcistas: Procter & Gamble

El informe financiero del famoso fabricante mundial de productos del segmento de consumo del primer trimestre de 2022 mostró todos los signos de un crecimiento estable de los ingresos, que alcanzaron los 19,38 mil millones de dólares, un 3,5% más de lo que esperaban los analistas de Wall Street, y también un 7% más del período correspondiente en 2021. Pero en comparación con la temporada prenavideña de fin de año, las cifras son, por supuesto, menores. Contrariamente a las afirmaciones de que las presiones de los precios de compra están perjudicando las ganancias de los productores, las ganancias por acción (EPS) aumentaron 7 centavos durante año a 1,33 dólares. Los suministros de productos médicos como Oral-B y Pepto-Bismol aumentaron un 13%.

Procter & Gamble elevó su pronóstico de ventas anual y confirmó que la demanda de productos de higiene y cuidado de la salud sigue siendo estable a pesar del aumento de los precios. "Orgánicamente, el crecimiento de los ingresos será del 6% al 7%", dijo la compañía, que está por encima del pronóstico de consenso de los analistas del 5,5%. Las acciones de Procter & Gamble subieron un 3% inmediatamente después de los datos trimestrales, deteniéndose en 88 centavos por debajo de su máximo de enero. Está claro que el precio no se mantendrá en los niveles actuales después de subir un 17,5% desde enero de 2021. Andre Schulten, vicepresidente de asuntos financieros de la compañía, dijo que espera una disminución de BPA de 1 centavo en el tercer trimestre debido al conflicto militar en Ucrania. En el cuarto trimestre, esta cifra puede disminuir en otros 4 centavos. El comentario sigue a la decisión de la compañía de dejar de invertir en Rusia y "reducir sustancialmente" su línea de productos, centrándose en productos de higiene, productos médicos y de cuidado personal. Rusia y Ucrania representan alrededor del 1,5% de todas las ventas de la empresa.

El negocio basado en la producción de productos de consumo diario suele ser más resistente durante una tormenta inflacionaria. Produce productos simples y necesarios que las personas han estado usando durante años y están acostumbrados a ellos. Es poco probable que las amas de casa renuncien a Pampers, Tampax o Always, y es poco probable que sus esposos que usan maquinillas para afeitar Gillette, estén listos para cambiar a otras marcas, especialmente cuando sus precios también están aumentando.

19.01.2023
Top 5 líderes de crecimiento en 2022: el algodón

A mediados de 2022, los futuros de algodón habían subido 40%, pero para diciembre habían caído 20% por debajo de sus niveles de principios de año. El principal estímulo para el crecimiento del costo del algodón es el levantamiento gradual de la cuarentena en China, principal importador del producto. Las fábricas del país consumen alrededor de un tercio de la producción mundial de algodón. Luego siguen Bangladesh, Vietnam y Turquía. Como riesgo potencial, cabe señalar una posible disminución de la demanda de los consumidores debido a la inminente recesión mundial. Al mismo tiempo, fue el creciente interés de los compradores por la ropa lo que contribuyó al aumento de los precios del algodón en la primera mitad del año. Además, varias provincias chinas fueron cerradas como parte de la lucha contra el coronavirus, por lo que la importación de material al país se redujo a la mitad en comparación con el año pasado. Muchos temen que el aislamiento de China pueda generar un superávit de material en el mercado y provocar una caída de los precios. Sin embargo, el Departamento de Agricultura de EE.UU. no está de acuerdo y en un comunicado reciente pronostica reservas de algodón por un monto de 82.8 millones de fardos, el nivel más bajo desde la temporada 2018-2019. Además, los expertos esperan que la cosecha estadounidense disminuya en 5 millones de fardos en comparación con la temporada pasada y llegará a 12.6 millones, que no será suficiente ni para cubrir los suministros externos, ni para el consumo interno (la demanda de algodón de EE.UU. se mantiene en 18 millones). Si estas expectativas comienzan a hacerse realidad, entonces los participantes del mercado tendrán que revisar rápidamente sus estimaciones del costo de la mercancía al alza.

19.01.2023
Top 5 líderes de crecimiento en 2022: la soja

En el verano de 2022, los futuros de soja alcanzaron su punto máximo, con un aumento de precio del 35% desde principios de año. Al analizar este instrumento, se debe tener en cuenta que la soja se usa en dos direcciones a la vez: no solo es una parte importante de la industria alimentaria (incluso se usa para alimentar el ganado), sino que también se utiliza para producir biodiesel para automóviles. En ese sentido, es muy similar al maíz, cuyos futuros también están en el mercado. Los principales impulsores de los aumentos de precios son la alta inflación, que eleva el costo de producción, la falta de fertilizantes y la incertidumbre relacionada con el clima en las regiones clave donde se cultiva la soja. En 2022, se cosecharon 163 millones de toneladas de soja en América Latina (principalmente en Brasil y Argentina), más que en los Estados Unidos, China e India. Varios brokers agrícolas esperan un nuevo aumento en la inflación de los alimentos. Se necesitan cosechas récord para satisfacer la demanda actual, mientras que un mal clima y los altos precios de la energía limitan significativamente la oferta.

Top 3 acciones de rápido crecimiento: PayPal

Las acciones de PayPal han estado creciendo constantemente desde 2016, y se fortalecieron en 700% en agosto de 2021. Sin embargo, el cambio reciente del ánimo en el mercado se nota. PYPL se cotiza actualmente en su nivel más bajo desde enero de 2019. La empresa fue una de las primeras en ofrecer a sus clientes un servicio de “Buy Now Pay Later” (compra ahora, paga después) que permite recibir la mercancía de inmediato realizando pagos parciales durante los próximos meses. Al mismo tiempo, no es necesario tener un contrato de préstamo, así como pagar algunos intereses.

Con 430 millones de clientes activos que usan PayPal, existe una gran oportunidad para la venta cruzada, sean innovaciones en finanzas tradicionales o productos de criptomonedas. Esto distingue a la empresa entre los jugadores de tecnología financiera más jóvenes que sacrifican márgen para atraer clientes. La cantidad de flujo monetario libre está aumentando de manera activa. Se espera que este indicador aumente a $5 mil millones.La empresa espera acelerar el crecimiento de los ingresos en el tercer (+12% interanual) y cuarto (+14% interanual) trimestre.

Uno de los impulsores de crecimiento de la empresa es el desarrollo del segmento de comercio electrónico. Solo en los EE. UU., se espera que las compras en línea totales superen el trillón de dólares, y PayPal debería generar buenos ingresos en esta tendencia con un amplio portafolio de soluciones de pago y una gran base de clientes.

60
Top 3 acciones de rápido crecimiento: Nvidia

Desde noviembre, las acciones de Nvidia, el fabricante de procesadores gráficos, han bajado de precio 65%, pero incluso a pesar de ello, en comparación con septiembre de 2019, su valor aumentó 200%. Además de la corrección general del mercado, las altas expectativas de inflación afectan negativamente a NVDA. Los inversores están preocupados de que los precios crecientes llevarán a una menor demanda. En dicho escenario es difícil de creer, ya que los productos de Nvidia tienen demanda literalmente en todas partes: la industria del juego, las criptomonedas, los centros de datos, los automóviles, etc. La disminución de las ventas en una de las divisiones se verá compensada por un aumento de los volúmenes en el resto.

Las acciones de Nvidia han caído repetidamente en 50% o más. Sin embargo, cada vez encontraron la fuerza para seguir creciendo. Esta dinámica ha sido posible gracias a la alta tecnología en la vida cotidiana de las personas, y este proceso no muestra signos de desaceleración. Más bien lo contrario, cada año la cantidad de dispositivos "complejos" solo crece: robótica, equipos médicos, software para inteligencia artificial, automóviles: todo esto y mucho más es imposible de imaginar sin los dispositivos Nvidia.
La compañía considera que NVDA están sobrevendidas, y en un informe reciente anunciaron un programa de recompra de acciones por $15 mil millones. Es difícil contraargumentar: un descuento del 65% del valor máximo parece extremadamente atractivo, tomando en cuenta el tamaño de Nvidia.

50
Top-3 Growth Stocks: Tesla

Tesla is for the car manufacturing industry what Apple is for the technology sector. Both companies revolutionised their industries and made money the way other peers would only imagine. Tesla stocks have gained 2000% over the last three years but is 30% off their peaks. However, Tesla stocks are viewed with a much stronger perspectives than other carmakers. Ford and GM stocks have lost 50% of their peaks. 

There are some significant reasons behind this as Tesla opened new gigafactories in Texas and Berlin while other carmakers suffered from supply chain disruptions. Tesla become profitable with $4.1 billion net profit in 2019 and $18.2 billion in the financial year that ended June 30, 2022.

The company’s growth is driven not only by the expansion of its production capacities but also by the introduction of new products like the new and improved 10.69 version of Full Self-Drive (FSD) introduced by Elon Musk in September. The revamped FSD was warmly welcomed by Tesla clients as FSD driving became smother due to the advanced system of distance control to surrounding vehicles and their trajectory calculation. This new version comes as an add-on option for $15,000. That would mean that for every 100,000 customers, an additional $1.5 billion in revenue is generated. FSD is currently installed on 160,000 Tesla cars and it has a great potential to expand to other vehicles produced by the company.


4599
383

Únete a nuestra comunidad

Comparta sus observaciones profesionales y aficionadas, intercambie experiencias, anticipe desarrollos

Categoría
Todo
Stocks
Crypto
Etf
Commodities
Indices
Currencies
Energies
Metals
Instrumentos
Autor
Todo
Metadoro
Colaboradores