• Metadoro
  • Productos
  • Noticias y análisis

Noticias y análisis

Consulte las perspectivas de mercado compartidas por los miembros de nuestra comunidad
21.04.2022
Tres acciones que están atrayendo la atención de los alcistas: Procter & Gamble

El informe financiero del famoso fabricante mundial de productos del segmento de consumo del primer trimestre de 2022 mostró todos los signos de un crecimiento estable de los ingresos, que alcanzaron los 19,38 mil millones de dólares, un 3,5% más de lo que esperaban los analistas de Wall Street, y también un 7% más del período correspondiente en 2021. Pero en comparación con la temporada prenavideña de fin de año, las cifras son, por supuesto, menores. Contrariamente a las afirmaciones de que las presiones de los precios de compra están perjudicando las ganancias de los productores, las ganancias por acción (EPS) aumentaron 7 centavos durante año a 1,33 dólares. Los suministros de productos médicos como Oral-B y Pepto-Bismol aumentaron un 13%.

Procter & Gamble elevó su pronóstico de ventas anual y confirmó que la demanda de productos de higiene y cuidado de la salud sigue siendo estable a pesar del aumento de los precios. "Orgánicamente, el crecimiento de los ingresos será del 6% al 7%", dijo la compañía, que está por encima del pronóstico de consenso de los analistas del 5,5%. Las acciones de Procter & Gamble subieron un 3% inmediatamente después de los datos trimestrales, deteniéndose en 88 centavos por debajo de su máximo de enero. Está claro que el precio no se mantendrá en los niveles actuales después de subir un 17,5% desde enero de 2021. Andre Schulten, vicepresidente de asuntos financieros de la compañía, dijo que espera una disminución de BPA de 1 centavo en el tercer trimestre debido al conflicto militar en Ucrania. En el cuarto trimestre, esta cifra puede disminuir en otros 4 centavos. El comentario sigue a la decisión de la compañía de dejar de invertir en Rusia y "reducir sustancialmente" su línea de productos, centrándose en productos de higiene, productos médicos y de cuidado personal. Rusia y Ucrania representan alrededor del 1,5% de todas las ventas de la empresa.

El negocio basado en la producción de productos de consumo diario suele ser más resistente durante una tormenta inflacionaria. Produce productos simples y necesarios que las personas han estado usando durante años y están acostumbrados a ellos. Es poco probable que las amas de casa renuncien a Pampers, Tampax o Always, y es poco probable que sus esposos que usan maquinillas para afeitar Gillette, estén listos para cambiar a otras marcas, especialmente cuando sus precios también están aumentando.

19.01.2023
Top 5 líderes de crecimiento en 2022: la soja

En el verano de 2022, los futuros de soja alcanzaron su punto máximo, con un aumento de precio del 35% desde principios de año. Al analizar este instrumento, se debe tener en cuenta que la soja se usa en dos direcciones a la vez: no solo es una parte importante de la industria alimentaria (incluso se usa para alimentar el ganado), sino que también se utiliza para producir biodiesel para automóviles. En ese sentido, es muy similar al maíz, cuyos futuros también están en el mercado. Los principales impulsores de los aumentos de precios son la alta inflación, que eleva el costo de producción, la falta de fertilizantes y la incertidumbre relacionada con el clima en las regiones clave donde se cultiva la soja. En 2022, se cosecharon 163 millones de toneladas de soja en América Latina (principalmente en Brasil y Argentina), más que en los Estados Unidos, China e India. Varios brokers agrícolas esperan un nuevo aumento en la inflación de los alimentos. Se necesitan cosechas récord para satisfacer la demanda actual, mientras que un mal clima y los altos precios de la energía limitan significativamente la oferta.

22.03.2023
Gane dinero en el colapso del sistema bancario: JPMorgan Chase

Las acciones de JPM se cotizan 12% por debajo de sus máximos de febrero. Según los informes, la principal fuente de financiación de JPMorgan son las cuentas, por 2.34 trillones de dólares en total, mientras que las cuentas no aseguradas representaron solo $137.9 mil millones, o el 5.9% del total. Además, el banco cuenta con importantes reservas de liquidez ($540.5 mil millones) para reducir el riesgo de posibles problemas financieros. Vale la pena señalar el hecho de que JPMorgan administra sus activos de manera mucho más profesional que el Silicon Valley Bank en quiebra. Los portafolios de activos se pueden dividir en AFS (disponibles para la venta) y HTM (guardados hasta el vencimiento). Si la rentabilidad promedio de estos grupos en Silicon Valley Bank fue 1.51% y 1.63%, respectivamente, entonces en JPMorgan: 3.5% y 2.25%. Está claro que JPMorgan no es problemático y es incorrecto compararlo con los bancos regionales de EE. UU., y en el mercado lo entienden. Esto se ve confirmado por una caída bastante débil de las acciones de JPM en comparación con muchas otras acciones bancarias. En muchos sentidos, es precisamente por eso que no debemos esperar un crecimiento agresivo de las cotizaciones: la relación P/E es de 10.5, que está por debajo de los valores promedio de los últimos 10 años (11.5), pero por encima de la mediana del segmento (8.1). En otras palabras, JPM es de interés para los inversores a largo plazo que desean aumentar la participación de activos premium en su portafolio al precio más atractivo de los últimos seis meses.

16.03.2023
¿Qué hará el S&P 500 después de caer a los 3400 puntos?

Los futuros sobre el índice de mercado amplio S&P 500 están resbalando cada vez más, mostrando que el intento de romper el límite superior del canal descendente a principios de febrero, aparentemente, no tuvo éxito. Y si es así, entonces es hora de considerar un plan aproximado para la caída del principal índice de referencia bursátil. En la mayoría de los casos, luego de que un instrumento financiero no logra romper un nivel importante, recibe un fuerte contraataque debido a la debilidad mostrada. Creo que en el caso de los futuros del S&P 500, esto significa un retorno lógico a la mitad del actual canal bajista en la zona de los 3400 puntos. Donde, como podemos ver, se ubica el primer nivel técnico muy fuerte. Tal caída en el índice de referencia bursátil estadounidense se correlaciona bien con la situación actual, cuando los mercados están temblando debido a la crisis bancaria en EE. UU. y Europa. Personalmente, prácticamente no tengo dudas sobre una caída a este nivel. Pero luego, las opciones demasiado polares y extremas sugieren una bifurcación en 3400 puntos.

Es posible que la situación se aclare durante la caída del mercado, pero hasta ahora lo máximo con lo que se puede contar vendiendo futuros del índice S&P 500, es su caída en el próximo mes y medio entre 12 y 14%.

26.01.2023
Top 5 perdedores de 2022: Consumo discrecional

En 2022, todo el sector de consumo discrecional, que incluye empresas que producen bienes no esenciales: automóviles, ropa, artículos de lujo, hoteles, restaurantes, etc., fue muy afectado. Cuando llegan tiempos difíciles, la gente sigue comprando comida, pero comienza a ahorrar en otras áreas. Los temores sobre la inflación y la recesión inminente provocaron el colapso del ETF XLY en casi 40% a finales de año. Sin embargo, tales reducciones a menudo brindan excelentes oportunidades de inversión, ya que es raro ver acciones de compañías icónicas como Nike, Toyota y Home Depot tan lejos de sus valores máximos. Los informes macroeconómicos recientes apuntan a que quizás los temores de una disminución en la demanda de los consumidores son demasiado pesimistas. Las ventas minoristas en EE.UU. durante la temporada navideña fueron bastante fuertes (según Mastercard, el gasto en los Estados Unidos aumentó 7.6% interanual entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre), y los empleadores siguen buscando nuevo personal. Tal dinámica favorece el aumento de los salarios y la preservación de la actividad de consumo.

B
Anti-Musk Propaganda Helps To Buy Tesla Low

The Trump-Musk so-called "public feud" issue has been most likely pulled out of thin air by global media syndicates. Or, at least, it seems far-fetched right at the moment, hardly sufficient to justify a more than 15% slump in Tesla share price on June 5, especially as this happened within only one trading session. Such a great chance here and now to get a very good, mostly perfect, double-digit discount on purchasing a very popular asset that has already gained momentum for the last couple of months. Tesla has fallen to almost $275, but I bet in a couple of weeks, if not a couple of days, it will be worth $50 more, and then it will pave the way again to $360 and then above $500, so we can assume the possibility of doubling the capital. Tesla bulls are always coming home soon! Also, the current price is right at the top of the previous range that Tesla had from April to mid-May, so it technically looks like a classic support area after the break, which followed that range trading. My conclusion was clear, so I bought right here and now.

Impossible to believe this story could actually have far-reaching consequences. In my opinion, some losing revanchists’ forces may potentially emerge in this strong leadership tandem, they are simply blowing this story out of its realistic proportion to make a big mountain out of a molehill. One or two social media posts or another friendly joint appearance by Musk and Trump will clear up this whole trash agenda soon, not to mention the bare fact that the world leader in innovation has a sustainable EV business, including the segment's dominative infrastructure, meaning not only cars as they are but also charge stations and accumulators, used by Tesla's rivals as well. The benefits of launching robotaxis and other related AI technologies will soon give Tesla a big profit and will leave no stone unturned against the arguments from the pessimistic camp.

However, Musk has previously said that he doesn't care about the withdrawal of tax credits, and Tesla will even benefit from this compared to competitors. Musk's real motive is that the bill continues to inflate the budget deficit and national debt, which his DOGE department, to which he was appointed by Trump, actually fought against as best it could. "The easiest way to save money in our Budget, Billions and Billions of Dollars, is to terminate Elon’s Governmental Subsidies and Contracts," Trump said in a Truth Social post, but these are only words. In his real life, I guess Trump will not be selling even his Bromance Red Tesla that he bought from Musk with a great public promo before. The drama is for the audience. A grandstand play, folks, to mute reputational risks of excessive closeness to each other in the first post-election months, and nothing more.

As to the bill itself, again, the fact is that this bill is clearly a compromise, and does not fully satisfy even Trump himself, but it must ensure his whole party's support and pass through Congress. This even makes Musk the right mouthpiece for expressing critical ideas, which is beneficial to Trump, and everything else is just a cover for this verbal game.

1927
Rafael Quintana Martinez
Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 9 años de experiencia especializada en el comercio de mercados financieros internacionales. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida. Actualmente me desempeño como Analista Senior para Metadoro. https://metadoro.com/es https://mx.investing.com/members/contributors/235587671/ https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/rE9gVips/
Cardano Is Struggling to Keep Up

Cardano (ADA) is trading flat this week around $0.6790, slightly outperforming Bitcoin (BTC), which declined by 0.62% to $104,736. The market remains cautious despite heightened speculation and optimism surrounding ADA.

Key developments include the U.S. SEC’s clarification that staking itself is not a security, which has raised hopes for a spot ADA ETF approval. However, the approval process has been delayed, with a new deadline set for October 22, 2025. Additionally, a lot of speculations are surrounding inclusion ofCardano into U.S. crypto reserves.

Despite the bullish narrative, ADA failed to hold above the key $0.8000 support, retreating to $0.6533 amid renewed U.S.-China tensions. The token is currently in a consolidation phase, with no clear momentum in either direction.

From a technical perspective, ADA is at a pivotal point. A move above $0.8000–$1.0000 would confirm bullish continuation. Conversely, a drop below $0.6000 could trigger deeper corrections before any rebound. At this stage, both scenarios remain equally probable.

1714
Rafael Quintana Martinez
Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 9 años de experiencia especializada en el comercio de mercados financieros internacionales. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida. Actualmente me desempeño como Analista Senior para Metadoro. https://metadoro.com/es https://mx.investing.com/members/contributors/235587671/ https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/rE9gVips/
Maker Is Likely to Move towards $2500

Maker (MKR) is surging by 14.2% to $1,827 this week, after briefly touching $1,953 on Tuesday. The rally was fueled by the announcement on June 2 that MKR tokens would transition to SKY—the rebranded version of the Maker project—unlocking staking rewards for holders. Interestingly, the price began climbing before the announcement, signaling strong market anticipation and positive expectations from investors.

The rally pushed MKR close to the key resistance at $2,000, where it saw some profit-taking. Still, momentum remains strong. With continued support from the broader crypto market, and if sentiment stays bullish, MKR could break through $2,000 and aim for the next major upside target at $2,500.

1884
Rafael Quintana Martinez
Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 9 años de experiencia especializada en el comercio de mercados financieros internacionales. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida. Actualmente me desempeño como Analista Senior para Metadoro. https://metadoro.com/es https://mx.investing.com/members/contributors/235587671/ https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/rE9gVips/
IOTA Is Likely to Return above $0.2000

IOTA (IOT) is up 2.9% to $0.1881 this week, outperforming the broader crypto market where Bitcoin (BTC) is down 0.4% to $105,031. Despite renewed U.S.–China trade tensions—sparked by Donald Trump’s accusations that China violated trade agreements and his vow to tighten semiconductor export restrictions—crypto markets are stabilizing. A scheduled phone call between Trump and Chinese President Xi Jinping has helped ease concerns, prompting a partial recovery in digital assets.

IOTA saw an unexpected 11% drop below the $0.2000 support level, which appears to be a technical anomaly rather than a shift in trend. The quick rebound supports the idea that this move was temporary. If the recovery holds, the baseline scenario remains intact with upside targets at $0.3000, assuming market sentiment continues to improve.

1951
46

Únete a nuestra comunidad

Comparta sus observaciones profesionales y aficionadas, intercambie experiencias, anticipe desarrollos

Categoría
Todo
Stocks
Crypto
Etf
Commodities
Indices
Currencies
Energies
Metals
Instrumentos
Autor
Todo
Metadoro
Colaboradores