• Metadoro
  • Productos
  • Noticias y análisis

Noticias y análisis

Consulte las perspectivas de mercado compartidas por los miembros de nuestra comunidad
16.03.2023
¿Qué hará el S&P 500 después de caer a los 3400 puntos?

Los futuros sobre el índice de mercado amplio S&P 500 están resbalando cada vez más, mostrando que el intento de romper el límite superior del canal descendente a principios de febrero, aparentemente, no tuvo éxito. Y si es así, entonces es hora de considerar un plan aproximado para la caída del principal índice de referencia bursátil. En la mayoría de los casos, luego de que un instrumento financiero no logra romper un nivel importante, recibe un fuerte contraataque debido a la debilidad mostrada. Creo que en el caso de los futuros del S&P 500, esto significa un retorno lógico a la mitad del actual canal bajista en la zona de los 3400 puntos. Donde, como podemos ver, se ubica el primer nivel técnico muy fuerte. Tal caída en el índice de referencia bursátil estadounidense se correlaciona bien con la situación actual, cuando los mercados están temblando debido a la crisis bancaria en EE. UU. y Europa. Personalmente, prácticamente no tengo dudas sobre una caída a este nivel. Pero luego, las opciones demasiado polares y extremas sugieren una bifurcación en 3400 puntos.

Es posible que la situación se aclare durante la caída del mercado, pero hasta ahora lo máximo con lo que se puede contar vendiendo futuros del índice S&P 500, es su caída en el próximo mes y medio entre 12 y 14%.

21.04.2022
Tres acciones que están atrayendo la atención de los alcistas: Procter & Gamble

El informe financiero del famoso fabricante mundial de productos del segmento de consumo del primer trimestre de 2022 mostró todos los signos de un crecimiento estable de los ingresos, que alcanzaron los 19,38 mil millones de dólares, un 3,5% más de lo que esperaban los analistas de Wall Street, y también un 7% más del período correspondiente en 2021. Pero en comparación con la temporada prenavideña de fin de año, las cifras son, por supuesto, menores. Contrariamente a las afirmaciones de que las presiones de los precios de compra están perjudicando las ganancias de los productores, las ganancias por acción (EPS) aumentaron 7 centavos durante año a 1,33 dólares. Los suministros de productos médicos como Oral-B y Pepto-Bismol aumentaron un 13%.

Procter & Gamble elevó su pronóstico de ventas anual y confirmó que la demanda de productos de higiene y cuidado de la salud sigue siendo estable a pesar del aumento de los precios. "Orgánicamente, el crecimiento de los ingresos será del 6% al 7%", dijo la compañía, que está por encima del pronóstico de consenso de los analistas del 5,5%. Las acciones de Procter & Gamble subieron un 3% inmediatamente después de los datos trimestrales, deteniéndose en 88 centavos por debajo de su máximo de enero. Está claro que el precio no se mantendrá en los niveles actuales después de subir un 17,5% desde enero de 2021. Andre Schulten, vicepresidente de asuntos financieros de la compañía, dijo que espera una disminución de BPA de 1 centavo en el tercer trimestre debido al conflicto militar en Ucrania. En el cuarto trimestre, esta cifra puede disminuir en otros 4 centavos. El comentario sigue a la decisión de la compañía de dejar de invertir en Rusia y "reducir sustancialmente" su línea de productos, centrándose en productos de higiene, productos médicos y de cuidado personal. Rusia y Ucrania representan alrededor del 1,5% de todas las ventas de la empresa.

El negocio basado en la producción de productos de consumo diario suele ser más resistente durante una tormenta inflacionaria. Produce productos simples y necesarios que las personas han estado usando durante años y están acostumbrados a ellos. Es poco probable que las amas de casa renuncien a Pampers, Tampax o Always, y es poco probable que sus esposos que usan maquinillas para afeitar Gillette, estén listos para cambiar a otras marcas, especialmente cuando sus precios también están aumentando.

26.01.2023
Top 5 perdedores de 2022: Consumo discrecional

En 2022, todo el sector de consumo discrecional, que incluye empresas que producen bienes no esenciales: automóviles, ropa, artículos de lujo, hoteles, restaurantes, etc., fue muy afectado. Cuando llegan tiempos difíciles, la gente sigue comprando comida, pero comienza a ahorrar en otras áreas. Los temores sobre la inflación y la recesión inminente provocaron el colapso del ETF XLY en casi 40% a finales de año. Sin embargo, tales reducciones a menudo brindan excelentes oportunidades de inversión, ya que es raro ver acciones de compañías icónicas como Nike, Toyota y Home Depot tan lejos de sus valores máximos. Los informes macroeconómicos recientes apuntan a que quizás los temores de una disminución en la demanda de los consumidores son demasiado pesimistas. Las ventas minoristas en EE.UU. durante la temporada navideña fueron bastante fuertes (según Mastercard, el gasto en los Estados Unidos aumentó 7.6% interanual entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre), y los empleadores siguen buscando nuevo personal. Tal dinámica favorece el aumento de los salarios y la preservación de la actividad de consumo.

22.03.2023
Gane dinero en el colapso del sistema bancario: JPMorgan Chase

Las acciones de JPM se cotizan 12% por debajo de sus máximos de febrero. Según los informes, la principal fuente de financiación de JPMorgan son las cuentas, por 2.34 trillones de dólares en total, mientras que las cuentas no aseguradas representaron solo $137.9 mil millones, o el 5.9% del total. Además, el banco cuenta con importantes reservas de liquidez ($540.5 mil millones) para reducir el riesgo de posibles problemas financieros. Vale la pena señalar el hecho de que JPMorgan administra sus activos de manera mucho más profesional que el Silicon Valley Bank en quiebra. Los portafolios de activos se pueden dividir en AFS (disponibles para la venta) y HTM (guardados hasta el vencimiento). Si la rentabilidad promedio de estos grupos en Silicon Valley Bank fue 1.51% y 1.63%, respectivamente, entonces en JPMorgan: 3.5% y 2.25%. Está claro que JPMorgan no es problemático y es incorrecto compararlo con los bancos regionales de EE. UU., y en el mercado lo entienden. Esto se ve confirmado por una caída bastante débil de las acciones de JPM en comparación con muchas otras acciones bancarias. En muchos sentidos, es precisamente por eso que no debemos esperar un crecimiento agresivo de las cotizaciones: la relación P/E es de 10.5, que está por debajo de los valores promedio de los últimos 10 años (11.5), pero por encima de la mediana del segmento (8.1). En otras palabras, JPM es de interés para los inversores a largo plazo que desean aumentar la participación de activos premium en su portafolio al precio más atractivo de los últimos seis meses.

19.01.2023
Top 5 líderes de crecimiento en 2022: la soja

En el verano de 2022, los futuros de soja alcanzaron su punto máximo, con un aumento de precio del 35% desde principios de año. Al analizar este instrumento, se debe tener en cuenta que la soja se usa en dos direcciones a la vez: no solo es una parte importante de la industria alimentaria (incluso se usa para alimentar el ganado), sino que también se utiliza para producir biodiesel para automóviles. En ese sentido, es muy similar al maíz, cuyos futuros también están en el mercado. Los principales impulsores de los aumentos de precios son la alta inflación, que eleva el costo de producción, la falta de fertilizantes y la incertidumbre relacionada con el clima en las regiones clave donde se cultiva la soja. En 2022, se cosecharon 163 millones de toneladas de soja en América Latina (principalmente en Brasil y Argentina), más que en los Estados Unidos, China e India. Varios brokers agrícolas esperan un nuevo aumento en la inflación de los alimentos. Se necesitan cosechas récord para satisfacer la demanda actual, mientras que un mal clima y los altos precios de la energía limitan significativamente la oferta.

Rafael Quintana Martinez
Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 9 años de experiencia especializada en el comercio de mercados financieros internacionales. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida. Actualmente me desempeño como Analista Senior para Metadoro. https://metadoro.com/es https://mx.investing.com/members/contributors/235587671/ https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/rE9gVips/
Tron Is Preparing for a Jump

Tron (TRX) is up 0.9% this week to $0.3410, trailing behind Bitcoin (BTC), which has gained 2.3% to $121,430. The broader market rally was bolstered by U.S. President Donald Trump’s executive order permitting digital assets such as Bitcoin in 401k retirement plans—a move that opens a vast new pool of capital. The U.S. retirement market is valued at around $43 trillion, meaning even a 1% allocation would surpass the size of all existing crypto ETFs combined.

This policy shift has already injected fresh capital into the market, helping Bitcoin reach new all-time highs. Tron could follow suit in the coming days, targeting $0.3500, with a potential acceleration toward $0.4000 if that resistance breaks. Such levels may present a favourable window for profit-taking.

981
Rafael Quintana Martinez
Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 9 años de experiencia especializada en el comercio de mercados financieros internacionales. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida. Actualmente me desempeño como Analista Senior para Metadoro. https://metadoro.com/es https://mx.investing.com/members/contributors/235587671/ https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/rE9gVips/
Monero Slumps amid Qubic Mining War

Monero (XMR) is down 11.9% this week to $266.50, significantly underperforming the broader crypto market, where Bitcoin (BTC) has gained 1.9% to $116,543. The sharp drop in XMR is mainly linked to the ongoing Qubic-XMR mining conflict, which has sparked concerns over a potential 51% network hashrate takeover. Since these concerns surfaced in late July, Monero has shed 21% of its value.

Despite dipping to $256.4, which marks the midpoint of its current upward channel, XMR quickly rebounded suggesting resilience and the potential for a steeper recovery. If the support around $275.0 continues to hold, this could pave the way for a move higher, with an eventual target around $325.0.

1012
B
Eli Lilly Seeks Brave Hands

A rare happy good luck! For anyone who has long been looking for a high-quality US asset with at least $500 billion in market capitalization, but much cheaper than what people call a "fair price". Eli Lilly delivered a stunning second-quarter financial performance, by far shattering all its previous records once again and beating already too hot and much elevated consensus estimates for the profitability of its best-selling weight-loss drug by 12.88%. But its stock price suddenly plunged nearly 15% due to a quite controversial clinical miss of a new oral pill. I don't tell you to grab the first price found on the street tomorrow morning, but a procrastinating delay for too long would be even a bigger mistake.

Eli Lilly was a measly $30 shy of hitting $1,000 at its 2024 peaking price and about $80 distance short of touching that same milestone in 2025. And it's currently trading below $650, which means another $300 of headroom for nearly 50% of the future recovery potential. Perhaps the fortune will grant us an even lower price, but for me it's very unlikely that the asset may fall below $600 for more than a day. Here are some major details, and you draw your own conclusions.

To be very brief, the company's main profit has so far been made by anti-diabetic and weight loss products under the Zepbound and Mounjaro brands, and they have broken all previous records and average expectations once again. Those key medications are in the forms of injections. Together, they provided sales that grew to $10.40 billion, with Mounjaro generating $5.20 billion (up 68% YoY) and Zepbound contributing $3.38 billion (up 172% YoY). This is a unique achievement. No competitors like NovoNordisk, whose drugs reportedly and allegedly have unacceptable side effects like vision damage, can even come close to Eli Lilly's current achievement. Its EPS (earnings per share) jumped 92% YoY to $6.29 against $3.92 in the same period of 2024 and the previous record of $5.32 in Q4 2024. Beside that, Lilly raised its full-year sales guidance by another $1.5 billion to a higher range of $60 billion to $62 billion, also raising its inner profit expectations to $20.85-$22.10 per share.

This is all on the positive side. So what else could the market want? First, a few months ago the crowd wound itself up with even higher expectations, which prevented the $1000 from being taken by storm and brought about a rollback and correction phase. However, that would be only half the self-made trouble for too brave investing minds. And the other half of the same trouble is that Eli Lilly has vowed to make and promote a very effective pill so that patients do not have to take injections. And the market has too high hopes for that pill. Morgan Stanley experts, for example, estimated the financial effect of the pill revenue at an extra $40 billion each year by 2033. But the most recent weight loss pill trial effect was modest compared to high market bets. In particular, the last phase of a clinical trial led the group of patients to lose an average weight of 12.4% (27.3 pounds) over 72 weeks. 59.6% of all participants lost at least 10% of their corresponding body weight and 39.6% lost even 15% or more. Despite this being statistically significant, specialists expected even higher results.I don't know what you'll say, but for me, I'd rather swallow one pill a day than inject myself in the stomach or anywhere else, even if the pills would burn off my weight more slowly. The company also emphasized that its innovative pill (named orforglipron) still represents a significant advancement as a "once-daily oral therapy that could support early intervention and long-term obesity management, though the commercial opportunity may be more limited than originally anticipated".

Well, you can do whatever you want, but next week I’m personally buying a few shares of Eli Lilly for my mostly tech portfolio, without looking at the particular share price at all. And if it suddenly falls below $600 for a while, then I’ll buy the same amount more of Eli Lilly and I'll wait for the $950 or higher target as long as it takes. A typical situation for brave hands. Remember when CrowdStrike shares nearly collapsed because of a stupid computer glitch that "buried" Windows on 19 July 2024. There was a huge price discount, with CRWD share price plunging to $200 per share. So what? Less than a year passed, and CrowdStrike shares were breaking new records above $500, as if nothing had happened. The same will happen with Eli Lilly.

990
Rafael Quintana Martinez
Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 9 años de experiencia especializada en el comercio de mercados financieros internacionales. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida. Actualmente me desempeño como Analista Senior para Metadoro. https://metadoro.com/es https://mx.investing.com/members/contributors/235587671/ https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/rE9gVips/
Large Investors Still Support Dogecoin

Dogecoin (DOGE) is up 3.3% this week to $0.2065, outperforming the broader crypto market, where Bitcoin (BTC) has gained a modest 0.15% to $114,530. DOGE surged 29.3% in July, reaching $0.2125 and peaking at $0.2875 before retreating amid broader negative market sentiment. Despite the pullback, the overall monthly performance highlights the memecoin’s underlying strength.

August has brought renewed pressure, but strong support from large investors at the key $0.2000 level reinforces the bullish outlook. If this support continues to hold, the next upside target remains $0.3000, a level that would mark a significant continuation of DOGE’s recovery trend.

1277
24

Únete a nuestra comunidad

Comparta sus observaciones profesionales y aficionadas, intercambie experiencias, anticipe desarrollos

Categoría
Todo
Stocks
Crypto
Etf
Commodities
Indices
Currencies
Energies
Metals
Instrumentos
Autor
Todo
Metadoro
Colaboradores