• Metadoro
  • Productos
  • Noticias y análisis

Noticias y análisis

Consulte las perspectivas de mercado compartidas por los miembros de nuestra comunidad
19.01.2023
Top 5 líderes de crecimiento en 2022: la soja

En el verano de 2022, los futuros de soja alcanzaron su punto máximo, con un aumento de precio del 35% desde principios de año. Al analizar este instrumento, se debe tener en cuenta que la soja se usa en dos direcciones a la vez: no solo es una parte importante de la industria alimentaria (incluso se usa para alimentar el ganado), sino que también se utiliza para producir biodiesel para automóviles. En ese sentido, es muy similar al maíz, cuyos futuros también están en el mercado. Los principales impulsores de los aumentos de precios son la alta inflación, que eleva el costo de producción, la falta de fertilizantes y la incertidumbre relacionada con el clima en las regiones clave donde se cultiva la soja. En 2022, se cosecharon 163 millones de toneladas de soja en América Latina (principalmente en Brasil y Argentina), más que en los Estados Unidos, China e India. Varios brokers agrícolas esperan un nuevo aumento en la inflación de los alimentos. Se necesitan cosechas récord para satisfacer la demanda actual, mientras que un mal clima y los altos precios de la energía limitan significativamente la oferta.

21.04.2022
Tres acciones que están atrayendo la atención de los alcistas: Procter & Gamble

El informe financiero del famoso fabricante mundial de productos del segmento de consumo del primer trimestre de 2022 mostró todos los signos de un crecimiento estable de los ingresos, que alcanzaron los 19,38 mil millones de dólares, un 3,5% más de lo que esperaban los analistas de Wall Street, y también un 7% más del período correspondiente en 2021. Pero en comparación con la temporada prenavideña de fin de año, las cifras son, por supuesto, menores. Contrariamente a las afirmaciones de que las presiones de los precios de compra están perjudicando las ganancias de los productores, las ganancias por acción (EPS) aumentaron 7 centavos durante año a 1,33 dólares. Los suministros de productos médicos como Oral-B y Pepto-Bismol aumentaron un 13%.

Procter & Gamble elevó su pronóstico de ventas anual y confirmó que la demanda de productos de higiene y cuidado de la salud sigue siendo estable a pesar del aumento de los precios. "Orgánicamente, el crecimiento de los ingresos será del 6% al 7%", dijo la compañía, que está por encima del pronóstico de consenso de los analistas del 5,5%. Las acciones de Procter & Gamble subieron un 3% inmediatamente después de los datos trimestrales, deteniéndose en 88 centavos por debajo de su máximo de enero. Está claro que el precio no se mantendrá en los niveles actuales después de subir un 17,5% desde enero de 2021. Andre Schulten, vicepresidente de asuntos financieros de la compañía, dijo que espera una disminución de BPA de 1 centavo en el tercer trimestre debido al conflicto militar en Ucrania. En el cuarto trimestre, esta cifra puede disminuir en otros 4 centavos. El comentario sigue a la decisión de la compañía de dejar de invertir en Rusia y "reducir sustancialmente" su línea de productos, centrándose en productos de higiene, productos médicos y de cuidado personal. Rusia y Ucrania representan alrededor del 1,5% de todas las ventas de la empresa.

El negocio basado en la producción de productos de consumo diario suele ser más resistente durante una tormenta inflacionaria. Produce productos simples y necesarios que las personas han estado usando durante años y están acostumbrados a ellos. Es poco probable que las amas de casa renuncien a Pampers, Tampax o Always, y es poco probable que sus esposos que usan maquinillas para afeitar Gillette, estén listos para cambiar a otras marcas, especialmente cuando sus precios también están aumentando.

26.01.2023
Top 5 perdedores de 2022: Consumo discrecional

En 2022, todo el sector de consumo discrecional, que incluye empresas que producen bienes no esenciales: automóviles, ropa, artículos de lujo, hoteles, restaurantes, etc., fue muy afectado. Cuando llegan tiempos difíciles, la gente sigue comprando comida, pero comienza a ahorrar en otras áreas. Los temores sobre la inflación y la recesión inminente provocaron el colapso del ETF XLY en casi 40% a finales de año. Sin embargo, tales reducciones a menudo brindan excelentes oportunidades de inversión, ya que es raro ver acciones de compañías icónicas como Nike, Toyota y Home Depot tan lejos de sus valores máximos. Los informes macroeconómicos recientes apuntan a que quizás los temores de una disminución en la demanda de los consumidores son demasiado pesimistas. Las ventas minoristas en EE.UU. durante la temporada navideña fueron bastante fuertes (según Mastercard, el gasto en los Estados Unidos aumentó 7.6% interanual entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre), y los empleadores siguen buscando nuevo personal. Tal dinámica favorece el aumento de los salarios y la preservación de la actividad de consumo.

16.03.2023
¿Qué hará el S&P 500 después de caer a los 3400 puntos?

Los futuros sobre el índice de mercado amplio S&P 500 están resbalando cada vez más, mostrando que el intento de romper el límite superior del canal descendente a principios de febrero, aparentemente, no tuvo éxito. Y si es así, entonces es hora de considerar un plan aproximado para la caída del principal índice de referencia bursátil. En la mayoría de los casos, luego de que un instrumento financiero no logra romper un nivel importante, recibe un fuerte contraataque debido a la debilidad mostrada. Creo que en el caso de los futuros del S&P 500, esto significa un retorno lógico a la mitad del actual canal bajista en la zona de los 3400 puntos. Donde, como podemos ver, se ubica el primer nivel técnico muy fuerte. Tal caída en el índice de referencia bursátil estadounidense se correlaciona bien con la situación actual, cuando los mercados están temblando debido a la crisis bancaria en EE. UU. y Europa. Personalmente, prácticamente no tengo dudas sobre una caída a este nivel. Pero luego, las opciones demasiado polares y extremas sugieren una bifurcación en 3400 puntos.

Es posible que la situación se aclare durante la caída del mercado, pero hasta ahora lo máximo con lo que se puede contar vendiendo futuros del índice S&P 500, es su caída en el próximo mes y medio entre 12 y 14%.

28.03.2023
Axie Infinity: el pionero de play-2-earn ha perdido relevancia

En 2021, el juego Axie Infinity basado en blockchain se convirtió en un verdadero descubrimiento: la cantidad de personas que querían ganar dinero criando animales y participando en batallas se disparó, gracias a lo cual el valor del token se disparó en más del 1000% en noviembre. Desde entonces, muchos proyectos han intentado repetir el éxito de Axie, pero todos han tenido el mismo final triste.

El problema de proyectos de este tipo es fundamental. Cuando un token de juego comienza a cotizar en una bolsa, su precio se vuelve extremadamente vulnerable a la afluencia de usuarios. Tan pronto como disminuye, se vuelve imposible mantener la presión de los vendedores, como resultado de lo cual las cotizaciones caigan como una piedra. Cabe recordar que con el aumento del valor de las monedas, aumenta el umbral de entrada. No todos pueden pasar mucho tiempo en un juego muy monótono, especialmente cuando la recompensa financiera se vuelve mínima. Axie también sufre de este malestar. Diversas estrategias de marketing, como mayores recompensas para los jugadores activos, no son capaces de cambiar fundamentalmente la situación. Si a finales de 2021 el número de compradores únicos de AXS era alrededor de 500 mil, en los últimos meses su número no ha superado los 20 mil. En este sentido, a los inversores se recomienda buscar nuevos proyectos que puedan dispararse durante el próximo ciclo alcista. Son los primeros usuarios los que tienen la oportunidad de ganar mucho dinero, incluso vendiendo sus tokens a especuladores lentos que realizan compras después de que sube el precio.

A Jump of Intel, What's Next?

The market price of Intel Corporation (INTC), which had lost up to 72% from its peaking value in spring 2021, suddenly spiked by 11% over the past 24 hours, including a 6% jump within the regular Wall St session on February 11 and another 5% in pre-market trading the next day. Intel's "deep" value still exists, even though its core CPUs (central processing units) segment clearly gives way to more advanced GPUs (graphic processor units), being forced to step aside in favour of increasingly sought-after AI (artificial intelligence) chips by NVIDIA and other flagship-level rivals. Intel shareholders were tired of dreaming but the 40-year-old U.S. vice president JD Vance's speech at the AI Action Summit in Paris brought them a glimmer of hope.

JD Vance only shed some light to the stance of the new White House dwelling team on supporting AI manufacturers, which did not give up their efforts on establishing major production processes within the U.S. jurisdiction. He defined an updated American policy on AI as going forward, adding that the Trump administration "will ensure that the most powerful AI systems are built in the U.S. with American-designed and manufactured chips". That's exactly the point which is easy to say, not easy to do. Investors should be aware that the services of programmers and developers, and especially assembling pieces in the Asian region, for example, are much cheaper than in any of the G7 countries. If so, keeping AI regulations light is only a necessary first step, which should include ending the self-killing practice of banning advanced chip exports to China under an invented pretext of some safety measures. JD Vance said the U.S. is going to ''ensure that AI systems developed in America are free from ideological bias'', whatever this could mean, while aiming at other governments for ''tightening the screws'' on U.S. tech firms. Yet, we think that tax benefits may also be an integral part of the plans, since the financial component of such kind of production in the U.S. raises a lot of reasonable doubts right at the moment.

As to Intel's story, it has not been one of success in the past 30 years, as the firm's market cap is still below $100 billion. This is very close, or you may even say on par with old levels of 1996. One can call it fully sustainable, with only acquisition rumours citing a possible Intel's drop into the bucket for larger tech giants like Microsoft, Amazon or Qualcomm partially supporting Intel's share price from further sliding down. However, it was Intel Corporation announcing its plans as early as spring 2024 to invest some $100 billion into U.S.-located factories. The investment would predominantly be accomplished through building "the largest AI chip manufacturing site in the world" in the state of Ohio, according to Intel's CEO Pat Gelsinger, who also shared conceptions of Intel's existing factory modernization in New Mexico, Oregon, and Arizona. Bold plans on U.S. soil, and that was the reason why Wall Street rallied exactly on Intel after JD Vance enthusiastic declarations.

The words of Trump team members could support everything for the first time. Yet, specific financing measures are needed to achieve a more reliable trend in yesterday's underdogs like Intel. Even Tesla stock, led by Trump's main ally Elon Musk, failed to maintain its post-elections hyping highs around $480 per share to move closer to $300 over the next weeks. And Tesla is definitely much more successful as an EV maker compared to Intel as a chip seller. It is one thing if Intel would be confirmed as getting financial injections of tax cuts like in the case of the famous program on building data centers, which was already widely advertised under Trump. In this positive scenario for Intel, it would be back to $50 in no time, compared to just above $22 at the time of this writing. In all other cases, however, unless the Republican White House and Capitol Hill help Intel with the well-done merger deal or/and proper tax cuts, protective import tariffs for foreign rivals are unlikely to be enough. Then any words will be cheap, and Intel shares will slide into another pothole in the road once again.

3905
Rafael Quintana Martinez
Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 9 años de experiencia especializada en el comercio de mercados financieros internacionales. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida. Actualmente me desempeño como Analista Senior para Metadoro. https://metadoro.com/es https://mx.investing.com/members/contributors/235587671/ https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/rE9gVips/
Ethereum May Dive Lower Before Going Up

Ethereum (ETH) is up 3.9% this week to $2,627, outperforming Bitcoin (BTC), which has gained 1.0% to $96,119. Despite this, ETH has lost most of its Trump-driven rally gains from January and February, while BTC remains resilient. Some analysts believe this 21% pullback could set the stage for a strong rebound.

Institutional interest in ETH is growing, with large investors actively accumulating the asset. This also applies to spot ETFs, such as those linked to World Liberty Financial, reportedly controlled by Donald Trump.

From a technical perspective, Ethereum is resting on a strong support zone between $2,000 and $2,500, reinforced by trend support. However, BTC’s reluctance to correct and relieve overbought conditions is keeping ETH from rallying. This dynamic raises the risk of further downside for ETH before a potential reversal to the upside.

4279
Rafael Quintana Martinez
Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 9 años de experiencia especializada en el comercio de mercados financieros internacionales. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida. Actualmente me desempeño como Analista Senior para Metadoro. https://metadoro.com/es https://mx.investing.com/members/contributors/235587671/ https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/rE9gVips/
Chiliz Is Struggling to Recover

Chiliz (CHZ) is up 8.8% this week to $0.0612, outperforming the broader crypto market, where Bitcoin (BTC) is adding 3.0% to $98,033. While BTC is nearing its all-time high of $109,974, Chiliz is trading at levels last seen in February 2021. The token has erased all its gains from the Trump-driven rally and fallen below key uptrend support.

Although the overall uptrend is not yet broken, CHZ is approaching a critical point. If the support at $0.0500 fails, the token could drop by 50% to $0.0250—a level that may attract buyers but risks undermining investor confidence if such a deep correction occurs.

3411
Rafael Quintana Martinez
Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 9 años de experiencia especializada en el comercio de mercados financieros internacionales. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida. Actualmente me desempeño como Analista Senior para Metadoro. https://metadoro.com/es https://mx.investing.com/members/contributors/235587671/ https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/rE9gVips/
HP Promise 50% to the Upside

HP Inc. (HPQ) presents a compelling upside opportunity at an attractive price level. Several technical signals indicate a potential 50% gain over the next 12 months. The stock is maintaining support above the middle line of its ascending channel and has formed a two-year diamond pattern, now initiating a move toward its projected targets of $47–50. A 20% pullback in recent months offers an excellent entry point before a potential breakout.

I am entering a long position at $31.00–33.00, targeting a 50% upside. A stop-loss is set at $22.00, below the diamond pattern’s key support level.

3169
84

Únete a nuestra comunidad

Comparta sus observaciones profesionales y aficionadas, intercambie experiencias, anticipe desarrollos

Categoría
Todo
Stocks
Crypto
Etf
Commodities
Indices
Currencies
Energies
Metals
Instrumentos
Autor
Todo
Metadoro
Colaboradores