• Metadoro
  • Productos
  • Noticias y análisis

Noticias y análisis

Consulte las perspectivas de mercado compartidas por los miembros de nuestra comunidad
03.01.2023
Las empresas más generosas: eBay

El sitio de subastas en línea eBay se cotiza 50% por debajo de sus máximos a pesar de un fuerte progreso en el desarrollo de áreas comerciales clave que ha preparado el escenario para un crecimiento a largo plazo en los volúmenes de ventas en el sitio. Las acciones de EBAY tienen una rentabilidad por dividendo del 2.2% y una recompra de acciones del 24.4%. La recompensa total al inversor en términos anuales es del 26.6%, bastante cerca para ser un récord entre las empresas públicas en diciembre de 2022. Solo en los últimos cuatro trimestres, se han recomprado $5.3 mil millones en acciones: su número en circulación ha disminuido de 685 millones a 551 millones. eBay está desarrollando activamente un ecosistema de comercio de productos coleccionables, incluso a través de la compra del servicio en línea TCGplayer, donde los entusiastas intercambian tarjetas de Pokémon y Magic (The Gathering y otros). Un componente importante de tal dirección del desarrollo es el servicio de “Garantía de autenticidad” de un producto costoso, que no solo permite a los compradores estar seguros de que no están comprando una réplica, sino que también protege a los vendedores de posibles actividades fraudulentas. Recientemente, este servicio fue aplicado a las joyas con un valor superior a $500. La compañía publicó un pronóstico sólido para el cuarto trimestre de 2022: de 17.8 mil millones de dólares en volumen comercial, 2.46 mil millones en ingresos y 1.06 dólares en ganancias por acción. En el mismo trimestre de 2021, el EPS fue de $1.05. Dado un tenso estado del segmento minorista, cualquier número por encima de los valores récord del año pasado debe considerarse positivo. Tras el inicio de los procesos de recuperación en el mercado, EBAY puede recuperar fácilmente sus valores máximos. Es decir, duplicando el valor de los niveles actuales.

21.04.2022
Tres acciones que están atrayendo la atención de los alcistas: Procter & Gamble

El informe financiero del famoso fabricante mundial de productos del segmento de consumo del primer trimestre de 2022 mostró todos los signos de un crecimiento estable de los ingresos, que alcanzaron los 19,38 mil millones de dólares, un 3,5% más de lo que esperaban los analistas de Wall Street, y también un 7% más del período correspondiente en 2021. Pero en comparación con la temporada prenavideña de fin de año, las cifras son, por supuesto, menores. Contrariamente a las afirmaciones de que las presiones de los precios de compra están perjudicando las ganancias de los productores, las ganancias por acción (EPS) aumentaron 7 centavos durante año a 1,33 dólares. Los suministros de productos médicos como Oral-B y Pepto-Bismol aumentaron un 13%.

Procter & Gamble elevó su pronóstico de ventas anual y confirmó que la demanda de productos de higiene y cuidado de la salud sigue siendo estable a pesar del aumento de los precios. "Orgánicamente, el crecimiento de los ingresos será del 6% al 7%", dijo la compañía, que está por encima del pronóstico de consenso de los analistas del 5,5%. Las acciones de Procter & Gamble subieron un 3% inmediatamente después de los datos trimestrales, deteniéndose en 88 centavos por debajo de su máximo de enero. Está claro que el precio no se mantendrá en los niveles actuales después de subir un 17,5% desde enero de 2021. Andre Schulten, vicepresidente de asuntos financieros de la compañía, dijo que espera una disminución de BPA de 1 centavo en el tercer trimestre debido al conflicto militar en Ucrania. En el cuarto trimestre, esta cifra puede disminuir en otros 4 centavos. El comentario sigue a la decisión de la compañía de dejar de invertir en Rusia y "reducir sustancialmente" su línea de productos, centrándose en productos de higiene, productos médicos y de cuidado personal. Rusia y Ucrania representan alrededor del 1,5% de todas las ventas de la empresa.

El negocio basado en la producción de productos de consumo diario suele ser más resistente durante una tormenta inflacionaria. Produce productos simples y necesarios que las personas han estado usando durante años y están acostumbrados a ellos. Es poco probable que las amas de casa renuncien a Pampers, Tampax o Always, y es poco probable que sus esposos que usan maquinillas para afeitar Gillette, estén listos para cambiar a otras marcas, especialmente cuando sus precios también están aumentando.

03.01.2023
Las empresas más generosas: Capital One

Las acciones de COF están 50% por debajo de sus máximos, y la empresa lo está aprovechando. El índice de recompra del 19.3%, combinado con un rendimiento de dividendos del 2.7%, permitió a Capital One entrar en el top de los más generosos. Las acciones tienen una gran demanda entre los inversores de valor, como el fondo Oakmark, que gestiona más de 45 mil millones de dólares. La principal especialización de Capital One es la emisión de tarjetas de crédito y préstamos automotrices, que se emiten a prestatarios de alto riesgo o, en otras palabras, a personas con un riesgo crediticio elevado. Es un negocio rentable, pero bastante arriesgado. Sin embargo, la empresa cree que tiene un modelo de evaluación de riesgos sólido. El prestamista no solo tiene un margen más alto en comparación con los competidores, sino también supera significativamente los requisitos de los reguladores para la suficiencia de capital: 13.6% frente al 6% requerido. Según este indicador, Capital One no se queda atrás de los jugadores más grandes, como JP Morgan (14.1%) o Bank of America (12.8%). La emisión de préstamos caros se financia con las cuentas de sus clientes. No solo es barato, sino también una fuente estable de capital. Durante los últimos 10 años, Capital One ha estado recibiendo rendimientos entre 10% y 15% sobre su capital tangible (tangible equity). Teniendo en cuenta el entorno económico actual, es poco probable que el interés por los servicios de la empresa disminuya significativamente en el futuro previsible, lo que significa que las acciones de COF son adecuadas para los inversiones a largo plazo con un potencial de crecimiento de 30-40% tras el inicio de procesos de recuperación en el mercado. 

12.01.2023
Instrumentos criptográficos avanzados: 1inch

En el contexto de las conversaciones sobre el endurecimiento de las regulaciones en el mercado de criptomonedas, últimamente se habla cada vez más sobre las ventajas de las bolsas descentralizadas, donde los usuarios pueden intercambiar libremente sus monedas sin temor a la interferencia del gobierno. 1inch es un agregador de marketplaces descentralizados, que permite a los inversores encontrar los precios más atractivos para sus operaciones entre todos los posibles. Durante los cuatro años de su existencia, el servicio ha podido crecer hasta convertirse en el mayor representante de su nicho y ganar una gran popularidad entre los traders. Todo esto se pudo lograr en ausencia de campañas de marketing activas. Recientemente, el servicio ha introducido una nueva actualización: Fusion, que se destaca por varios puntos a la vez. En primer lugar, ahora en 1inch existe la oportunidad de intercambiar monedas sin comisiones. En pocas palabras, esto se hizo realidad gracias a la delegación de sus operaciones a los creadores de mercado. En segundo lugar, los poseedores de tokens anteriores recibían parte de la comisión por el intercambio a través de la plataforma y podían participar en la votación. Esto se complementará con la posibilidad del staking clásico de monedas para recibir ingresos pasivos. Esta opción contribuye al retiro de los tokens de circulación, y la mayor presión deflacionaria tiene un efecto positivo sobre el valor. Como ejemplo, puede estudiar el gráfico ETH, donde comenzaron a realizar stacking activamente el año pasado. Actualmente, 1inch se cotiza 95% por debajo de sus máximos.

15.12.2022
Tres empresas de valor infravaloradas: Southwest Airlines

Las acciones de Southwest Airlines todavía se cotizan 35% por debajo de sus niveles previos a la pandemia, a pesar de una mejora significativa en la situación epidemiológica en el mundo que ha contribuido a fortalecer la salud financiera de la aerolínea. Southwest fue el primer jugador importante de la industria en anunciar la reanudación de los pagos de dividendos a sus accionistas por un monto de $0.18 por acción (1.8% de rendimiento). Por supuesto, no es muy impresionante en términos de cantidad, pero tal paso es un testimonio elocuente tanto de estar superando los problemas del coronavirus, como de la confianza de la empresa en el futuro.

A finales de 2022, la compañía prevé que el tráfico de pasajeros sea 4.5% inferior al de 2019, mientras que en 2023 el número debería superar los valores anteriores al coronavirus en 10%. No se trata solo del tamaño de la demanda, hablamos de la capacidad de Southwest para preparar la cantidad necesaria de aviones y tripulación. Cuando otras aerolíneas comenzaron a hablar sobre la escasez de pilotos, Southwest estaba aumentando los programas de capacitación y brindando un plan detallado de los requisitos para contratar y capacitar a 1200 pilotos este año y más de 2000 el próximo.
Cabe señalar la flexibilidad de la empresa en cuanto a la compra de aeronaves. Boeing y Airbus están teniendo dificultades para producir nuevos modelos debido a la escasez de materias primas industriales, por lo que Southwest redujo las compras de Boeing 737 MAX 7 a favor de MAX 8. A corto plazo, esta medida puede causar algunos problemas, pero a largo plazo debería aumentar la eficiencia de los vuelos e incrementar los ingresos. Por supuesto, esto incluye una recompensa para los inversionistas que decidan comprar acciones de LUV con el objetivo de un mayor desarrollo empresarial de Southwest.

Rafael Quintana Martinez
Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 9 años de experiencia especializada en el comercio de mercados financieros internacionales. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida. Actualmente me desempeño como Analista Senior para Metadoro. https://metadoro.com/es https://mx.investing.com/members/contributors/235587671/ https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/rE9gVips/
Harmony Is Under Huge Pressure

Harmony (ONE) is down 2.0% to $0.0090 on Monday, outperforming the broader crypto market where Bitcoin (BTC) is slipping 3.0% to $76,599. BTC briefly plunged to $74,464—its lowest level since November 7—before recovering slightly, marking the apparent end of the Trump-driven rally in the crypto space.

ONE fell as much as 9.1% to $0.0083 earlier but staged a modest technical rebound. The overall market remains under pressure amid escalating global trade tensions initiated by U.S. President Donald Trump. Going forward, Harmony’s movements will likely be shaped by two key factors: potential dovish signals from the Federal Reserve and any easing in Trump’s tariff rhetoric.

1807
Rafael Quintana Martinez
Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 9 años de experiencia especializada en el comercio de mercados financieros internacionales. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida. Actualmente me desempeño como Analista Senior para Metadoro. https://metadoro.com/es https://mx.investing.com/members/contributors/235587671/ https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/rE9gVips/
Loopring Is Struggling to Survive at $0.1000

Loopring (LRC) is down nearly 4% to $0.0934, slightly outperforming the broader crypto market, where Bitcoin (BTC) is declining by 5.25% to $82,152. Cryptocurrencies remain under heavy pressure as a massive sell-off in risky assets continues, driven by the escalation of the global trade war. The S&P 500 index has dropped 5.9% this week following retaliatory tariff measures from China.

Despite some calling it a "deceased project," LRC is attempting to hold its ground. The key technical level remains at $0.1000—reclaiming this threshold is crucial for maintaining upside potential. If the token can stabilize above this level, a move toward the $0.2000 resistance could come into play.

1925
B
The Greenback Is Hardly Naked as the Poker Game Begins

Everybody was well aware of the U.S. and European stocks' readiness to drop to supposedly fresh dips following Trump's aggressive tariff announcement. Even though this could be mostly attributed to effects from the field of psychology, those shifts in the equity market were easily predictable, unlike a fast slump of the Greenback against the same fundamental background. Such a radical shift in the foreign exchange sentiment became a big surprise for me personally, if only because it came from a strange kind of logical construction.

Just look at the typical explanations today. EUR/USD soared from a narrow range between 1.0800 and 1.0850 in early Asian hours to as high as 1.1146 at its peaking price soon after the European afternoon. Meanwhile, analysts at Reuters and Bloomberg shared the view that this happened because the EU goods will be subject to 20% tariffs, while China, Taiwan, Switzerland or Thailand are facing between 30% and 50% tariffs. A good outcome for Europe? That would be the case if the single European currency were to soar against the Chinese, Taiwanese, as well as Swiss or Vietnamese currencies, as Vietnam's export to the U.S. is damaged more than others by the highest tariffs among all U.S. trading partners. But nope, the Euro is soaring against the Dollar, although Trump's recent moves are clearly hurting the European economy in a more painful way than they may hurt the American one.

Hello friends, it is America that will now take more tax money at the border from Europe, and not European governments from America, even if Europe will finally decide to take additional retaliatory measures instead of negotiations to achieve any possible mutual easing of tariff conditions. Who are we fooling when saying that the Euro is allegedly supported by the German government's plan of increasing expenditure on infrastructure and defence. This will hardly boost the Eurozone’s largest economy, as they would only increase cost for budgets at the same moment when the White House declares it wants to spend the accumulated money from higher levies on tax cuts in their own country as well as on reducing the U.S. national debt.

Well, in my humble opinion, it is foreign trading partners, including EU businesses, who will now have to either spend more of their Euros to buy U.S. Dollars at the American border to pay the duties later, or take fewer amount of U.S. Dollars out of the United States after paying those duties to exchange for Euros. Can anyone explain what is positive about this for the Euro? “The blowback of U.S. tariffs onto the U.S. domestic economy leaves the dollar naked,” analysts at ING said today, in a client's note. However, if America is naked in any aspect here, it may play the naked muscles.

If so, frankly speaking, then the only possible reason for the further growth of the Euro, the British Pound and other currencies against the U.S. Dollar, lies in the immediate take-off of large capital by some rich daddies, as they became more afraid for the safety of their lovely money in the now-trumpian America, as soon as Uncle Sam shook his fist at them.

If this is the right thinking of mine, and there is still some logical ground behind this, then the current rise of the Euro by inertia will last no more than a couple of weeks, after which a complete reversal of a newborn mini uptrend will occur. Equity markets will soon recover from temporary dips on both sides of the pond, but Wall Street will regain its strength first and the Euro may reach 1.15, or even touch some relatively higher levels against the Dollar, and then return to usual weakness. If so, Gold will roll back for a while, but then will head to new records again. Bet, gentlemen, the poker game begins, while the Greenback is hardly naked at the table for everybody's fun!

1960
Rafael Quintana Martinez
Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 9 años de experiencia especializada en el comercio de mercados financieros internacionales. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida. Actualmente me desempeño como Analista Senior para Metadoro. https://metadoro.com/es https://mx.investing.com/members/contributors/235587671/ https://es.tradingview.com/chart/EURUSD/rE9gVips/
Dogecoin Is Seen Strong amid Tariff Escalation

Dogecoin (DOGE) is trading neutral at $0.1642 this week, slightly underperforming the broader crypto market, where Bitcoin (BTC) is up 1.8% to $83,668. The market has shown resilience against the wave of reciprocal tariffs initiated by U.S. President Donald Trump, with DOGE declining only 4.3% and BTC dropping 3.1% in response to the news.

Elon Musk, often seen as an unofficial ambassador for Dogecoin, recently dismissed any plans to integrate DOGE, which disappointed some investors. However, large holders have continued accumulating the meme cryptocurrency throughout March. From a technical standpoint, if DOGE manages to break through the $0.2000 resistance, a further rally toward $0.3000 could become the baseline scenario.

2044
36

Únete a nuestra comunidad

Comparta sus observaciones profesionales y aficionadas, intercambie experiencias, anticipe desarrollos

Categoría
Todo
Stocks
Crypto
Etf
Commodities
Indices
Currencies
Energies
Metals
Instrumentos
Autor
Todo
Metadoro
Colaboradores