• Metadoro
  • Productos
  • Noticias y análisis

Noticias y análisis

Consulte las perspectivas de mercado compartidas por los miembros de nuestra comunidad
21.04.2022
Tres acciones que están atrayendo la atención de los alcistas: Procter & Gamble

El informe financiero del famoso fabricante mundial de productos del segmento de consumo del primer trimestre de 2022 mostró todos los signos de un crecimiento estable de los ingresos, que alcanzaron los 19,38 mil millones de dólares, un 3,5% más de lo que esperaban los analistas de Wall Street, y también un 7% más del período correspondiente en 2021. Pero en comparación con la temporada prenavideña de fin de año, las cifras son, por supuesto, menores. Contrariamente a las afirmaciones de que las presiones de los precios de compra están perjudicando las ganancias de los productores, las ganancias por acción (EPS) aumentaron 7 centavos durante año a 1,33 dólares. Los suministros de productos médicos como Oral-B y Pepto-Bismol aumentaron un 13%.

Procter & Gamble elevó su pronóstico de ventas anual y confirmó que la demanda de productos de higiene y cuidado de la salud sigue siendo estable a pesar del aumento de los precios. "Orgánicamente, el crecimiento de los ingresos será del 6% al 7%", dijo la compañía, que está por encima del pronóstico de consenso de los analistas del 5,5%. Las acciones de Procter & Gamble subieron un 3% inmediatamente después de los datos trimestrales, deteniéndose en 88 centavos por debajo de su máximo de enero. Está claro que el precio no se mantendrá en los niveles actuales después de subir un 17,5% desde enero de 2021. Andre Schulten, vicepresidente de asuntos financieros de la compañía, dijo que espera una disminución de BPA de 1 centavo en el tercer trimestre debido al conflicto militar en Ucrania. En el cuarto trimestre, esta cifra puede disminuir en otros 4 centavos. El comentario sigue a la decisión de la compañía de dejar de invertir en Rusia y "reducir sustancialmente" su línea de productos, centrándose en productos de higiene, productos médicos y de cuidado personal. Rusia y Ucrania representan alrededor del 1,5% de todas las ventas de la empresa.

El negocio basado en la producción de productos de consumo diario suele ser más resistente durante una tormenta inflacionaria. Produce productos simples y necesarios que las personas han estado usando durante años y están acostumbrados a ellos. Es poco probable que las amas de casa renuncien a Pampers, Tampax o Always, y es poco probable que sus esposos que usan maquinillas para afeitar Gillette, estén listos para cambiar a otras marcas, especialmente cuando sus precios también están aumentando.

19.01.2023
Top 5 líderes de crecimiento en 2022: el algodón

A mediados de 2022, los futuros de algodón habían subido 40%, pero para diciembre habían caído 20% por debajo de sus niveles de principios de año. El principal estímulo para el crecimiento del costo del algodón es el levantamiento gradual de la cuarentena en China, principal importador del producto. Las fábricas del país consumen alrededor de un tercio de la producción mundial de algodón. Luego siguen Bangladesh, Vietnam y Turquía. Como riesgo potencial, cabe señalar una posible disminución de la demanda de los consumidores debido a la inminente recesión mundial. Al mismo tiempo, fue el creciente interés de los compradores por la ropa lo que contribuyó al aumento de los precios del algodón en la primera mitad del año. Además, varias provincias chinas fueron cerradas como parte de la lucha contra el coronavirus, por lo que la importación de material al país se redujo a la mitad en comparación con el año pasado. Muchos temen que el aislamiento de China pueda generar un superávit de material en el mercado y provocar una caída de los precios. Sin embargo, el Departamento de Agricultura de EE.UU. no está de acuerdo y en un comunicado reciente pronostica reservas de algodón por un monto de 82.8 millones de fardos, el nivel más bajo desde la temporada 2018-2019. Además, los expertos esperan que la cosecha estadounidense disminuya en 5 millones de fardos en comparación con la temporada pasada y llegará a 12.6 millones, que no será suficiente ni para cubrir los suministros externos, ni para el consumo interno (la demanda de algodón de EE.UU. se mantiene en 18 millones). Si estas expectativas comienzan a hacerse realidad, entonces los participantes del mercado tendrán que revisar rápidamente sus estimaciones del costo de la mercancía al alza.

19.01.2023
Top 5 líderes de crecimiento en 2022: la soja

En el verano de 2022, los futuros de soja alcanzaron su punto máximo, con un aumento de precio del 35% desde principios de año. Al analizar este instrumento, se debe tener en cuenta que la soja se usa en dos direcciones a la vez: no solo es una parte importante de la industria alimentaria (incluso se usa para alimentar el ganado), sino que también se utiliza para producir biodiesel para automóviles. En ese sentido, es muy similar al maíz, cuyos futuros también están en el mercado. Los principales impulsores de los aumentos de precios son la alta inflación, que eleva el costo de producción, la falta de fertilizantes y la incertidumbre relacionada con el clima en las regiones clave donde se cultiva la soja. En 2022, se cosecharon 163 millones de toneladas de soja en América Latina (principalmente en Brasil y Argentina), más que en los Estados Unidos, China e India. Varios brokers agrícolas esperan un nuevo aumento en la inflación de los alimentos. Se necesitan cosechas récord para satisfacer la demanda actual, mientras que un mal clima y los altos precios de la energía limitan significativamente la oferta.

03.01.2023
Las empresas más generosas: Capital One

Las acciones de COF están 50% por debajo de sus máximos, y la empresa lo está aprovechando. El índice de recompra del 19.3%, combinado con un rendimiento de dividendos del 2.7%, permitió a Capital One entrar en el top de los más generosos. Las acciones tienen una gran demanda entre los inversores de valor, como el fondo Oakmark, que gestiona más de 45 mil millones de dólares. La principal especialización de Capital One es la emisión de tarjetas de crédito y préstamos automotrices, que se emiten a prestatarios de alto riesgo o, en otras palabras, a personas con un riesgo crediticio elevado. Es un negocio rentable, pero bastante arriesgado. Sin embargo, la empresa cree que tiene un modelo de evaluación de riesgos sólido. El prestamista no solo tiene un margen más alto en comparación con los competidores, sino también supera significativamente los requisitos de los reguladores para la suficiencia de capital: 13.6% frente al 6% requerido. Según este indicador, Capital One no se queda atrás de los jugadores más grandes, como JP Morgan (14.1%) o Bank of America (12.8%). La emisión de préstamos caros se financia con las cuentas de sus clientes. No solo es barato, sino también una fuente estable de capital. Durante los últimos 10 años, Capital One ha estado recibiendo rendimientos entre 10% y 15% sobre su capital tangible (tangible equity). Teniendo en cuenta el entorno económico actual, es poco probable que el interés por los servicios de la empresa disminuya significativamente en el futuro previsible, lo que significa que las acciones de COF son adecuadas para los inversiones a largo plazo con un potencial de crecimiento de 30-40% tras el inicio de procesos de recuperación en el mercado. 

26.01.2023
Top 5 perdedores de 2022: Consumo discrecional

En 2022, todo el sector de consumo discrecional, que incluye empresas que producen bienes no esenciales: automóviles, ropa, artículos de lujo, hoteles, restaurantes, etc., fue muy afectado. Cuando llegan tiempos difíciles, la gente sigue comprando comida, pero comienza a ahorrar en otras áreas. Los temores sobre la inflación y la recesión inminente provocaron el colapso del ETF XLY en casi 40% a finales de año. Sin embargo, tales reducciones a menudo brindan excelentes oportunidades de inversión, ya que es raro ver acciones de compañías icónicas como Nike, Toyota y Home Depot tan lejos de sus valores máximos. Los informes macroeconómicos recientes apuntan a que quizás los temores de una disminución en la demanda de los consumidores son demasiado pesimistas. Las ventas minoristas en EE.UU. durante la temporada navideña fueron bastante fuertes (según Mastercard, el gasto en los Estados Unidos aumentó 7.6% interanual entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre), y los empleadores siguen buscando nuevo personal. Tal dinámica favorece el aumento de los salarios y la preservación de la actividad de consumo.

Tres compañías de dividendos seguras: JPMorgan Chase

Las acciones del gigante financiero JPMorgan Chase se cotizan 30% por debajo de sus máximos. Su ingreso neto aumentó en comparación con el trimestre anterior hasta los $9.7 mil millones desde $8.6 mil millones. Vale la pena tomar en cuenta que el aumento de la tasa de interés de la FED debería tener un impacto positivo en los futuros resultados de JPMorgan, ya que los bancos finalmente puedan ganar un buen dinero en sus servicios tradicionales: cuentas y créditos. Si en el tercer trimestre del año pasado el margen sobre las cuentas era del 1.29%, en 2022 es del 1.83%.

El principal indicador financiero de los bancos es CAR (la relación entre el capital disponible y los activos ponderados por riesgo), pero, en general, en los informes financieros se divulgan los números de CET1: un indicador análogo, para cuyo cálculo se utiliza solamente el capital de la más alta calidad. Por ejemplo: acciones ordinarias, ganancias no distribuidas y otros ingresos acumulados.
Los valores de CET1 deben superar el 4.5%, mientras que en caso de JPM es 12.5%. La empresa prevé un número de 13% a principios del próximo año, tras lo cual se reanudarán las compras activas de acciones propias. Actualmente, la rentabilidad por dividendo es del 3.6%, mientras que el coeficiente precio/beneficio es alrededor de 10, lo que es extremadamente bajo para dicha clase de activos.

115
Los dos valores más sobrevendidos del sector cannábico: Canopy Growth

Las acciones de CGC están 95% por debajo de sus máximos. ¿Qué esperan los compradores de dichas acciones? Principalmente una reducción de impuestos para los fabricantes, lo que aumentará significativamente la rentabilidad del negocio.

El hecho es que ahora, según la clasificación federal estadounidense, el cannabis se encuentra en el nivel más alto de daño potencial para la salud (Schedule 1). La heroína, el LSD, el éxtasis y los “hongos mágicos” (magic mushrooms) están en el mismo nivel. Para comparar, la cocaína o la metanfetamina ya se encuentra en otro grupo, más débil en términos de regulación (Schedule 2), ya que los responsables de la elaboración de los listados están convencidos de que estas drogas tienen algún valor desde el punto de vista de la medicina, a diferencia, por ejemplo, del cannabis.

Tal clasificación no sólo ata las manos de los jugadores en términos de promoción del producto, sino que también afecta significativamente los ingresos. La ley federal de EE. UU. prohíbe la deducción de muchos gastos relacionados con el cannabis, debido a que la tasa real de impuesto sobre las ganancias de los productores puede llegar hasta el 90%.
Por eso las acciones del segmento comenzaron a moverse tras las declaraciones de Biden, ya que un cambio de estatus legal, combinado con una adecuada carga fiscal, puede convertirse en un poderoso impulso de desarrollo.
Al ver el saldo de Canopy, no será muy diferente de los números de Tilray: los ingresos trimestrales de 122.8 millones de dólares canadienses y un margen bruto negativo de 1.3 millones. Es decir, no hay lugar para ilusiones: actualmente el negocio de muchos productores de cannabis no es rentable. Sin embargo, la relación entre riesgo posible y rentabilidad potencial después de una caída prolongada de las cotizaciones parece bastante atractiva. CGC se cotizan cerca de $2.4 o al precio del verano de 2016, cuando la burbuja aún no ha aparecido en el segmento. Al mismo tiempo, la recuperación del precio al nivel de principios del 2022 supondrá un incremento del costo de los valores del 300%.

75
The Two Most Oversold Medical Cannabis Stocks: Tilray

TLRY stocks are trading 95% off their peak prices. The return to these values recorded in March 2022 would mean a 200% profit. Tilray is one of the most popular companies in the cannabis sector among institutional and retail investors. But inflated expectations led to a bubble in the cannabis sector that burst in 2019. Since then, cannabis-related stocks have been sliding within the bearish trend. New federal government initiatives in the United States may seriously exhilarate the industry.

TLRY reported revenues up by 8% to $153.3 million for the recent quarter, with net losses at $65.7 million amid depreciation of inventories. The company has acquired the rival Alpria to reduce costs by $80 million by the end of 2023. The strategic merger with HEXO is close to being finalised. That would generate a positive free cash flow in 2023, according to Tilray’s management statement. Together with looser restrictions in the U.S. Tilray stocks may gain positive momentum.

4486
379

Únete a nuestra comunidad

Comparta sus observaciones profesionales y aficionadas, intercambie experiencias, anticipe desarrollos

Categoría
Todo
Stocks
Crypto
Etf
Commodities
Indices
Currencies
Energies
Metals
Instrumentos
Autor
Todo
Metadoro
Colaboradores